El “operador macrista”, es acusado de ser líder de “asociación ilícita” contra empresarios de medios de comunicación con línea editorial diferente al gobierno. El ex asesor de Mauricio Macri es diputado en el Parlasur y pidió asilo en Uruguay al entender que existía una “persecución” política.
“No voy a volver a la Argentina hasta que cese la persecución en mi contra. Tengo temores fundados de que si lo hiciera sería privado indebidamente de mi libertad, con peligro para mi seguridad personal, en el marco de causas judiciales amañadas como pretexto para encarcelarme”, dijo el operador judicial a finales del año pasado. Los primeros días del mes, fueron sacudidos con el anunció de que el ex Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz, encabezará la defensa del “Pepín”
EL ABOGADO
Díaz, de pasado comunista, fue uno de los principales amigos de la ex embajadora norteamericana Julissa Reynoso, durante el gobierno de Obama, e ingresó al Poder Judicial, a fines de los 90, en el departamento de Cerro Largo.
En ese lugar, comenzó a trabajar con el Ministerio del Interior y manejó un sistema de espionaje llamado El Guardián y, según publica el diario HOY de la localidad de “La Plata” en su edición del 18 de mayo, el Dr. Díaz comenzó a desarrollar la estrategia de J.E.Hoover (exjefe del FBI), de investigar a un político, “Esa fue la técnica que desarrolló Díaz”, según informa el medio argentino.
¿QUIEN ES EL PEPÍN?
El 8 de diciembre del 2020, "Pepín" Rodríguez Simón huyó al Uruguay alegando que era un "perseguido político", una justificación que luego fue desmentida por la justicia uruguaya.
En Argentina, la jueza María Servini de Cubría, libró un pedido de captura internacional, sin embargo, Rodríguez que se niega a volver al país por considerarse un "perseguido político", nunca se presentó y por lo tanto fue declarado en rebeldía.
En la pasada sesión del Parlasur, fue abucheado, se retiró del recinto y luego se trató su expulsión. "Solicitamos al Sr. Parlamentario Fabián Rodríguez Simón que se presente ante la Justicia Argentina", dijo el presidente del cuerpo durante el plenario.
Quienes se opusieron a su expulsión fueron el parlamentario por Juntos por el cambio (JxC) Humberto Benedetto y el diputado del Parlasur por el Partido Colorado uruguayo Conrado Rodríguez.
¿PERSIGUIENDO A LOS MEDIOS?
Según divulgó el medio argentino “Información Periodística”, Rodriguez Simón fue director de YPF durante el gobierno de Cambiemos. Además, fue diputado del Parlasur y asesor legal del grupo Clarín cuando entró en disputa por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El “Pepín” -activamente investigado por formar parte de una asociación ilícita que tenía el fin de perseguir a empresarios de medios de comunicación que no siguieran la línea editorial a favor del Cambieno- también fue el principal promotor de la designación de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los dos jueces en la Corte Suprema elegidos por decreto en Argentina.
Ahora habrá que aguardar los argumentos de Díaz en defensa del “Pepín” y si éste -por consejo de su defensor- volverá a Argentina a prestar declaración ante la jueza Servini de Cubría.