𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐜𝐚𝐫𝐨𝐧𝐞, 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥. Su padre, José Scarone, había llegado a Uruguay desde Italia en 1887, y simpatizó por los colores del CURCC. Su sueño era ver a su hijo Carlos vistiendo la camiseta aurinegra, y en 1909 José se dio el gusto.Carlos "Rasqueta" Scarone jugó en el CURCC, fue figura y campeón en ...
Subtitulo: Finalizó la Copa del Mundo y, como en cada torneo de esta dimensión, hubo rendimientos perfectos, altos, medios, bajos y deficientes. Repasemos…
El Mundial de Qatar ha llegado a su fin después de un intenso mes de competición y ahora toca reflexionar. Argentina fue campeón del mundo después de 36 años, pero el torneo ofreció mucho fútbol e innumerables historias que quedarán en la memoria del torneo de selecciones más importante. Comencemos de menos a más…
...
Subtitulo: La historia de 𝐑𝐮𝐛é𝐧 𝐌𝐨𝐫á𝐧, un olvidado futbolista que jugó su primer partido con la selección uruguaya, nada menos, que en una final del mundo ante 200 mil personas.
Previo a la final del Mundial 1950, la selección uruguaya venía de jugar todos sus partidos en el torneo con un mismo esquema, idéntico planteamiento y con los 11 futbolistas titulares que se repetían; desde el debut ante Bolivia hasta el encuentro por la fase final ante Suecia.
...
Subtitulo: Previo al Mundial, la FIFA dio a conocer el esquema de compensaciones para los clubes que aporten futbolistas a Catar 2022. En total, la entidad destinará 209 millones de dólares a los equipos, con un aproximado de 10 mil dólares diarios por cada futbolista vinculado al torneo.
FIFA dejó claro que la compensación la recibirán los clubes en los que haya militado el futbolista en los dos años anteriores al Mundial, y el pago regirá a partir de dos semanas antes del debut de su selección y finaliza un día después de que culmine su participación en la Copa.
...
Subtitulo: ¿Cuáles fueron las principales modificaciones del Uruguay de Alonso en el Mundial, con respecto al de las eliminatorias? Qué y cuánto cambió el entrenador en sus decisiones, de una competencia a otra.
El Uruguay de Diego Alonso fue un equipo en las eliminatorias y fue otro en el Mundial. Algo así, como si en ese lapso al entrenador le hubiesen hurtado su librito o hubiese perdido su guía.
...
Impotencia. Esa es la única definición que podría justificar el exabrupto de Josema Giménez al golpear a un funcionario de FIFA con su codo al final del encuentro con Ghana, cuando éste se cruzó en su camino, cuando el zaguero uruguayo iba a recriminarle al juez alemán, algunas incidencias del juego,
...
La empresaria de la ciudad de Melo Mariela Moura, directiva del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo, dijo a LA VOZ DE MELO que si bien lo aprobado