Llama la atención que esto se dé en la red social menos usada en nuestro país y por lo general en el mundo. Facebook (meta) tiene 2.15 millones de usuarios, Instagram 2.05 y Linkedin 1.1. Youtube y la compañía China TikTok, fiel a su origen no ofrece la información.
Según alexa.com, sitio líder auditor de tráfico en internet, Twitter no figura en los primeros 10, ni 20 sitios más visitados. Facebook ocupa el séptimo lugar de visitas en Uruguay luego sitios como Google y Youtube que encabezan la lista, siguen Mercado Libre, el sitio web del BROU, luego Netflix en 6to lugar. Completan hasta el lugar decimo, Hotmail, amazon.com y el sitio de Farmashop.
Uso de redes en Uruguay segun Cifra:
Entonces ¿si no es ni cerca la más usada, porque es la elegida?
¿Que hizo que el multimillonario Elon Musk la compra la compañía en “el acuerdo más loco de la historia de Silicon Valley” como titulara la BBC poniendo arriba de la mesa ni más ni menos que 44.000 millones de dólares?
Trump y el viraje de Twitter hacia la política.
Tenemos que mirar el año 2017, cuando Donald Trump gana la presidencia en EEUU. Sin entrar en valoraciones ideológicas que pudiéramos tener es indiscutible que por primera vez un Presidente de los Estados Unidos elegía como forma de comunicación, una manera directa, una red social, sin discursos preparados, 144 caracteres y un clic, Twitter.
Usó este mecanismo durante toda su campaña electoral y durante su mandato hasta que lo suspendieron (todo un capítulo aparte). Fue disruptivo, provocador y dividió aguas, es así que los viejos propietarios de la plataforma vieron una veta comercial. La polémica y el escándalo daban a la red, que no pasaba buenos momentos financieros, basta revisar las declaraciones a la IRS y el valor de las acciones en Wall Street. Daban a la red social audiencia, más y más usuarios se conectaba a la red para ver que decía el 45.º presidente de los Estados Unidos de América. A favor y en contra actores políticos, personalidades destacadas del cine y de la ciencia, de todo el mundo. Todos hablábamos de Donald Tump y lo hacíamos en Twitter.
Twitter y su época dorada en Wall Street!
Las acciones se dispararon, el valor de la empresa subió y la cantidad de usuarios activos no dejaba de crecer. -that's the twitter business – pensaron y empezaron a promover los temas políticos y de interés nacional en su algoritmo, el mundo de las noticias. La red se fue vinculando a la política cada vez más y por esto que es la más utilizadas por organizaciones de todo tipo que tengan que ver con el mundo periodístico, político, empresarial, inversiones, ong. Todo aquello que necesite atención gubernamental utiliza Twitter como red principal.
Fue así también que aparecieron las verificaciones para las personalidades públicas. Y fue así que la red se ganó el estigma de tener una ideología de izquierda. No hay pruebas aún que lo demuestren, si motivos para suponer que es posible que en ese juego Twitter quisiera promocionar las voces discordantes para generar más flujo, más audiencia y que redituara en más ingresos como sucedió y esto hiciera que la red fomentara las oposiciones a Trump. Otro dato interesante es la bajada de precios de acciones una vez que Trump fuera suspendido de la red, vinculado claro está la bajada de actividad de los usuarios en EEUU en los meses posteriores.
- The new boos - Elon y Twitter.
Musk, el nuevo dueño del 100% de las acciones está en busca de aumentar los usuarios, aumentar su actividad y eliminar la censura y el estigma. Por eso el recién llegado se gastó además de la compa, unos 200 millones de dólares en recesiones de contrato de toda la cúpula gerencial de la empresa para conformar la nueva dirección con los mejores hombres de sus exitosas TESLA y Space X para una etapa de transición.
El 18 de noviembre el excéntrico empresario realizó una encuesta donde votaron más de 15 millones de usuarios de la plataforma, consultando si estaba bien habilitar la cuenta del ex presidente Donald Trump, el 52% estuvo de acuerdo, por ende el 19 de noviembre habilitó el usuario @realDonaldTrump que ya no está censurado. Trump hasta la fecha en que se redacta este artículo no ha utilizado su cuenta.
Elon Musk, de hecho, nos dice que este es el motivo por el cual compró Twitter, para proteger la libertad de expresión. “the bird is freed” fue su primer twit luego de hacerlo.
La pregunta es ¿El pájaro será libre?