Bajo el “nuevo paradigma” de reducir los tiempos de contratación en los procesos de selección en la administración central, la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) espera implementar para 2023, “la selección por competencias” con lo que el organismo espera “asegurar igualdad de oportunidad a los postulantes, agilizar procesos y brindar mayores
herramientas al Estado para seleccionar a los más capaces. La idea es asegurar igualdad de oportunidad a los postulantes, agilizar procesos y brindar mayores herramientas al Estado para seleccionar a los más capaces” informó la ONSC.
“La preselección de los llamados se realiza mediante sorteo, dejando fuera a muchas personas, lo que impide considerar sus méritos y habilidades” explicó la ONSC al justificar este cambio, al tiempo que advirtió que en el anterior sistema, se constataban demoras en los procedimientos, que en algunos casos “era de meses”.
Asimismo, se espera incorporar en forma obligatoria un sistema de CV digital, para ingresos y ascensos a través del que cualquier persona podrá registrar y mantener actualizada toda la información necesaria para presentarse a llamados públicos, como por ejemplo datos personales, formación, experiencia y competencias laborales, así como la prueba como regla general para los ingresos y ascensos a la administración.