El diputado, líder del sector TERCERA VÍA del Partido Colorado, explicó que se trabaja en la presentación en el mes de diciembre de “un proyecto de ley para disminuir la pena para las personas que intenten ingresar droga a la prisión. En la ley de urgente consideración (LUC) -aprobada en 2020 y sometida a referéndum en marzo de este año
- se aumentó a cuatro años la pena por tentativa y nosotros pretendemos bajarla a un año y cuatro meses” señaló Zubía.
Asimismo, el legislador colorado, explicó que el proyecto de ley en el que se propone que el delito en grado de "tentativa" sea castigado con una menor pena que el delito "consumado" (actualmente la LUC hace tabla raza con ambos) es uno de los temas en los que el Diputado Gustavo Zubía también trabaja en estos días, conjuntamente con los Diputados Eduardo Lust (Cabildo Abierto) y Mario Colman (Partido Nacional).
MUJERES PRESIONADAS
El legislador había cuestionado en el programa “Esta Boca es Mía” la rigurosidad de las penas para con una mujer que ingresa un paquete de 100 grs. de droga a la cárcel, al lado de un traficante de élite, que envía cientos de kilos a Europa, que muchas veces -según Zubía- esquiva la justicia con dinero.
“Además en el caso de las mujeres que ingresan droga a las cárceles, muchas veces lo hacen, ante las amenazas que sufren sus esposos e hijos dentro de los establecimientos penitenciarios, que son presionados por otros reclusos “pesados” a exigirle a sus mujeres entrar unos gramos de droga” denunció Zubía en Canal 12, quien fue más allá al decir que en caso de que las mujeres se nieguen a esto, sus familiares corren el riesgo de ser “picados dentro de la cárcel”.
“Es absolutamente justo que estas penas sean reducidas a un año y cuatro meses, aunque si el Juez así lo entiende, puede marcar penas más severas” sentenció Gustavo Zubía.
HOMICIDIO EN EL PROCESO PENAL
El proyecto de los diputados también propone incluir el delito de homicidio en el proceso oral. “Hoy hay homicidio simple que se hace por proceso abreviado; quiere decir que en tres horas, sin diligenciar prueba, una persona es condenada por homicidio. No puede ser, y esa es la modificación”, expresó Zubía al noticiero TELEMUNDO.