• Aclaración: Antigua estación de trenes de Mansavillagra, que fuera fundamental para el desembarco de la caballada del gobierno de Batlle, quien finalmete derrotara a las fuerzas de Saravia.
  • Subtitulo: 200 años después encuentran balas de la “Batalla de Mansavillagra”
Grupo de proyectiles encontrados en la localidad de Mansavillagra que llevan en el lugar casi 200 años (Foto. Folridadiario)

A casi 200 años de la Batalla de Mansavillagra, que enfrentó tropas de Saravia con el gobierno de José Batlle y Ordoñez (14 de enero de 1904) en el paraje que lleva ese nombre en el Departamento de Florida, en la que se enfrentaron las fuerzas de Aparicio Saravia al mando de Francisco Saravia, contra las tropas del gobierno de Don José Batlle y Ordoñez,  comandadas por el Gral. Justino Muniz, un vecino de esa localidad encontró en el campo de batalla una serie de “puntas de proyectiles” que datan de ese enfrentamiento.

Alejando Caballo, oriundo de Canelones fue recibido por el director del Museo Histórico Departamental de Florida, el Prof. Guillermo Montaño con quien conversó sobre el hallazgo.

Las piezas ya lucen en el mencionado museo que puede ser visitado en la ciudad de Florida.

 

RELATO DE LA BATALLA

“Aparicio Saravia se engolosinó con la persecución del general Muniz, y al frente de un ejército que en realidad no era más que una horda de gente desarmada, desprovista de municiones y de la más elemental organización, llegó hasta las proximidades de Mansavillagra, donde su adversario, dueño de la comunicación ferroviaria, podía en pocas horas duplicar y hasta triplicar el efectivo de su ejército, recibiendo continuamente toda clase de recursos”.

 

“Antes de que Muniz llegara a la altura de Nico Pérez, el gobierno de José Batlle y Ordoñez, avisado del número de las fuerzas revolucionarias, había iniciado el envío de tropas, caballadas y pertrechos bélicos. Con su retirada, Muniz aseguraba indudables ventajas para el próximo combate, mientras que Saravia, distanciándose cada vez más de Abelardo Márquez, que venía desde Rivera trayendo, en pesado convoy, las pocas armas y municiones depositadas en la frontera, cometía un evidente error de táctica (…)”.

 

LLEVAR AL ENEMIGO HASTA LA FRONTERA

“Al aclarar el día 14 de enero, el general Muniz envió un lacónico despacho, concebido poco más o menos en estos términos: “En este momento monto a caballo, y confío llevar por delante al enemigo hasta la frontera”. El día anterior, el general gubernista había hecho todos los preparativos para iniciar la acción al amanecer. Pidió al gobierno que todos los refuerzos que no pudieran llegar hasta las dos de la mañana no le fueran enviados. Las últimas fuerzas de la expedición de la Colonia llegaron a Mansavillagra a media noche y el coronel Tezanos que iba a su frente, recibió la orden de esperar allí los trenes con las caballadas que debían llegar enseguida”.

“A las diez de la mañana supo el gobierno que las fuerzas de Muniz habían iniciado el avance y que, poco después, se había levantado rápidamente el campamento de Mansavillagra para seguir al general Muniz”.

“Un par de horas más tarde las fuerzas del coronel Tezanos, apenas recibidos los caballos, habían seguido el mismo rumbo y la estación  Mansavillagra quedaba completamente abandonada. Desde entonces las noticias fueron completamente vagas e inciertas”.

 

PERSIGUIENDO A SARAVIA

“A las 6 de la tarde comunicaba el telegrafista de Mansavillagra que Muniz marchaba ocho leguas más allá, en persecución de Saravia, dato éste que le acababa de dar una persona de la vía del ferrocarril, y agregaba que en el choque entre los dos ejércitos había habido un número considerable de bajas de una y otra parte. El telégrafo se interrumpió después y no se tuvieron más noticias que las que llevaron los heridos llegados esa noche a las doce. Estos fueron de los que cayeron en las primeras guerrillas hasta las diez de la mañana”.

“Después de esas primeras guerrillas toda la línea del gobierno avanzó, iniciando una tenaz persecución, pero cuando se había adelantado un par de leguas, el general Muniz dispuso que cesara el avance y la vanguardia se replegase sobre el grueso de las fuerzas”.

“Aunque el tiroteo no duró más que un par de horas, resultó bastante mortífero para los insurrectos. Se calculaba en más de cien las bajas producidas entre ellos. Solo en una casa perdida en el extremo de la línea, tomada por la división de Basilisio Saravia, y perteneciente a un señor Fábrega, italiano, se habían atendido catorce heridos de los insurrectos, atendidos en el lugar por el propio Francisco Saravia”.

LEER +

La empresaria de la ciudad de Melo Mariela Moura, directiva del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo, dijo a LA VOZ DE MELO que si bien lo aprobado

Ahora somos nosotros los complicados y con problemas internos, declaraciones de jugadores pesados, declaraciones del Presidente de la AUF… Ayer en

La interna del Partido Colorado que según las encuestas representa el 5% de las intenciones de votos si las elecciones fueran hoy, es la única que

La chica sentada a su computadora, pasaba su tiempo jugando al “Free Fire”, un título de acción tipo “Battle Royale” a cargo de la compañía