Apenas terminada la segunda guerra mundial, muchos oficiales de las SS, acusados de torturas y asesinatos en los campos de concentración, lograron escapar de Alemania con nombres falsos hacia otros países.
INVESTIGACIÓN LANN
Fuentes varias
OBSESIONADO CON LOS GEMELOS
Uno de ellos fue el llamado “Angel de la Muerte” Dr. Josef Mengele, a quien se le recuerda tristemente por sus actos en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, donde realizó experimentos mortales con miles de prisioneros.
Mengele –especialmente interesado en los gemelos idénticos, gente con heterocromía (ojos de distinto color), enanos y sujetos con anomalías físicas- además fue miembro del grupo de médicos que seleccionaba víctimas para ser ejecutadas en las cámaras de gas.
Foto: Josef Menguele utilizaba gemelos en sus experimentos, a quienes en caso de quedar vivos, luego asesinaba.
El “Angel de la Muerte” -valiéndose de un pasaporte de la Cruz Roja Internacional (CRI) N° 100.501 a nombre de Helmut Gregor- logró llegar hasta Argentina, con la ayuda de una red de antiguos miembros de las SS que le facilitó el viaje por mar hasta este país en julio de 1949. En un principio vivió en Buenos Aires y alrededores, y más tarde -después de contraer matrimonio en Uruguay en 1958- huyó a Paraguay y posteriormente a Brasil en 1960, donde murió ahogado en una playa de Río de Janeiro.
NACE HELMUT GREGOR
Durante su estadía en Buenos Aires -ya con documento de la policía Federal N° 3.940.484, a nombre de Helmut Gregor- adujo ser representante comercial de la firma “Karl Mengele und Söhne” (Karl Mengele e Hijos de la ciudad de Günzburg, una de las mayores empresas del rubro maquinaria agrícola en Alemania.
Siete años después (noviembre de 1956) Menguele solicitó la rectificación de su nombre y apellido, iniciando el trámite presentando partida de nacimiento legalizada y certificada por la embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, cuando obtiene una nueva Cédula de Identidad con el mismo número que la anterior, pero a nombre de Joseph Mengele, nacido el 16 de marzo de 1911 en la localidad de Günsburg, provincia de Baviera.
Foto: El "Angel de la Muerte" en todas las etapas de su vida (fuente https://www.ciperchile.cl/)
CON SU CUÑADA EN EL HOTEL DEL PRADO
Ya con su nuevo documento argentino, el “Angel de la Muerte” se trasladó a la ciudad de Nueva Helvecia (1958) donde contrajo matrimonio con Marta María Will, viuda de su hermano Carlos Tadeo Mengele.
La boda se celebró en el Juzgado de Nueva Helvecia en 1958, con los testigos Juan Carlos Germán y Lydia Florio, dos uruguayos que en esa época trabajaban en la localidad coloniense y que sin saberlo fueron testigos del casamiento del más cruel asesino de Auschwitz.
El “Angel de la Muerte” y su “flamante” esposa se alojaron en el “Hotel del Prado” de Nueva Helvecia (que funciona hasta hoy), tal como se rescató de los relatos de un mozo que recordó haberle “servido algunas copas a Menguele en el restaurante del Hotel”.
Lea también: “LA RUTA DE LAS RATAS“ El salvoconducto de Mengele para escapar a Uruguay